Saltar al contenido principal

Producción

Se analiza la producción de hidrógeno azul, es decir, aquel producido por reformado de gas natural con captura y almacenamiento/utilización de carbono, y la producción de hidrógeno verde, utilizando electrólisis del agua con fuentes renovables de energía eléctrica (eólica y solar FV)

Transporte

En esta célula se estudia la logística del H2 desde el punto de producción hasta la demanda. Se analiza la logística mediante camiones (en pequeña escala) y a través de ductos, ya sea nuevos u existentes. También se analiza el impacto de la inyección de H2 en la integridad de ductos típicos de acero.

Movilidad

Se consideran las aplicaciones del hidrógeno en movilidad, principalmente en pesados, cómo camiones, buses y ferroviarios. De acuerdo a la aplicación, se estudian diversas tecnologías cómo las celdas de combustible o la combustión directa.

Red de gas natural

Se estudia la utilización de blends de H2 limpio con gas natural, o la utilización directa de H2 para la descarbonización de consumos de gas natural, ya sea en industrias que utilizan gas en forma directa para sus procesos, o en consumos de nivel domiciliario.

Industria

Contempla las aplicaciones del H2 limpio en el sector industrial, ya sea para descarbonizar consumos actuales del H2 (cómo la industria del acero, fertilizantes, refinado de combustibles, amoníaco y metanol, entre otros) o para nuevos desarrollos cómo los combustibles sintéticos, necesarios para la descarbonización de sectores difíciles de abatir cómo el marítimo y de aviación.

Energía Eléctrica

Analiza la utilización de H2 en la generación de energía eléctrica, ya sea a través de celdas de combustible estacionarias o empleando el H2 en máquinas térmicas cómo turbinas de gas o motores reciprocantes. También se contempla el empleo de la molécula para prestar servicios a la red eléctrica, cómo el almacenamiento estacional de energía o la regulación de frecuencia, debido a la gran demanda de energía eléctrica de los electrolizadores.

Exportación

Se estudia el potencial de exportación del hidrógeno bajo en carbono, ya sea en forma de amoníaco, metanol u otros carriers, contemplando las necesidades y exigencias del mercado internacional.

Regulación y Normativa

Se contemplan los aspectos regulatorios de la cadena de valor del H2, ya sea desde proyectos de fomento e incentivos a la industria, así cómo el desarrollo de normativa técnica necesaria para el manejo eficaz y seguro de la molécula en sus diversas aplicaciones.

Reportes públicos

Vinculaciones estratégicas

{"0px":"1"}